17 Sep Cómo fusionar la tecnología con los muebles de lujo para oficinas
Posted at 16:35h
in
Sin categorizar
by picoAdmin
Los muebles de lujo son piezas que definitivas le dan un toque único a los espacios, al punto de convertirse en la pieza central de la decoración. Este tipo de muebles se enfrenta al reto de poder fusionarse con la tecnología, específicamente en ambientes como la oficina, donde es sumamente necesario poder lograr un equilibrio entre ambos elementos para poder optimizar la operatividad y reine la comodidad.
Para definir los
muebles de lujo solo falta apreciar sus características, para entender que
son piezas atemporales, llenas de detalles y elaboradas con materiales de máxima calidad, que garantizan la durabilidad del mueble en el tiempo. Los
muebles de lujo son piezas decorativas que se caracterizan por ser imponentes en los espacios, siempre robándose el punto focal de la decoración, por lo que lo ideal siempre será darles el protagonismo.
La versatilidad de los
muebles de lujo permite que estén
presentes en diferentes tipos de ambiente, desde un amplio salón, salas de espera, consultorios, oficinas y cocinas. En el caso específico de las oficinas, el reto siempre será conseguir la manera de fusionar las piezas decorativas con los instrumentos de trabajo, para lograr que la tecnología pueda ser funcional en medio de muebles creados para aportar lujo y vistosidad a los espacios.
Las oficinas deben responder en primera instancia a las dinámicas de trabajo,
buscando un equilibrio en la capacidad de realizar tareas, potenciar jornadas con diferentes horarios, e incluso poder recibir a público externo, para interactuar de forma cómoda y efectiva con el público interno. Es justo en este momento, donde los muebles de lujo pueden jugar un papel fundamental, ya que pueden aportar ese toque único a través de la experiencia de visitar sus espacios, una estrategia que también habla de la identidad de la empresa.
Muebles de lujo funcionales
Al momento de escoger muebles de lujo para las oficinas es necesario conocer las tareas que se desarrollan como rutina en estos espacios, para en función a esto, escoger piezas que agilicen o hagan más llevaderas cada una de esas tareas. Lo más importante es
lograr cubrir alguna necesidad con este tipo de muebles, y así se logra justificar su presencia asignándole una utilidad previamente detectada en este espacio. Lo ideal es que sea una pieza resistente que soporte la rotación que podría llegar a tener.
Si por el contrario se trata de muebles de lujo de colección, que más allá de tener un uso determinado, serán piezas específicas de decoración, lo ideal será contar con un espacio donde se pueda exhibir, pero que su funcionalidad sea limitada. Esto es muy común en las oficinas de grandes proporciones, donde
las piezas de lujo son ubicadas para crear ambientes, pero la funcionalidad se direcciona a los muebles convencionales, para así alargar la vida útil del mueble.
Oficinas pequeñas con muebles de lujo
En el caso de las oficinas de proporciones pequeñas, el uso de muebles de lujo también puede ser una opción. El primer paso es
evaluar opciones que sean prácticas, tanto en tamaño como en acabados, para luego empezar a jugar con la distribución de elementos en el interior de la oficina. La creatividad será fundamental en este proceso, evitando ver la proporción del inmueble como una limitante.
Los muebles de lujo deberán tener una ubicación de fácil acceso en los espacios pequeños, dándoles a los equipos de trabajo la oportunidad de ser parte de ellos. El secreto es lograr un balance entre la tecnología y la decoración. Lo ideal
es evitar saturar espacios con demasiados equipos, cuando eso suceda, entonces será momento de utilizar algún mueble de lujo como nuestras opciones Picó Living, para romper con esa sensación de saturación tecnológica. Todos los elementos deben coexistir de una manera armónica y funcional en todo momento.
Sorry, the comment form is closed at this time.