Amueblar adecuadamente los edificios emblemáticos ayuda a conservar su toque clásico

Amueblar adecuadamente los edificios emblemáticos ayuda a conservar su toque clásico

El tiempo pasa, pero muchas cosas permanecen a pesar los cambios. Sí, es cierto que muchas cosas pasan de moda, especialmente los estilos de decoración, siendo hoy los minimalistas lo más populares. Sin embargo, ciertas creaciones arquitectónicas dejaron tal huella en la historia que es imposible dejarlas atrás. Incluso con cientos de años de antigüedad, estas figuran como dignos edificios emblemáticos. Sin lugar a dudas, estas estructuras constituyen una parte significativa del patrimonio cultural de un espacio geográfico determinado. Preservarlos es una prioridad para los gobiernos y para la industria del turismo, y para ello lo mejor es recurrir a expertos. Picó tiene más de 65 años de experiencia en el sector, por lo que esta larga trayectoria nos permite profundizar a continuación.

¿Qué papel juega la arquitectura clásica en la sociedad?

Son muchos los que ignoran el importante que juega la arquitectura y decoración clásica en el sentido de identidad de una comunidad o país. A simple vista, puede que parezca algo limitado a los más conocedores del sector, como los arquitectos e interioristas; pero la verdad es que su preservación es importante hasta para la estimulación de la economía a través del turismo. Y es que se trata de mucho más que estructuras que se mantienen erguidas a pesar de su antigüedad. Esta simple característica denota el gran nivel de cuidado con el que se construyeron e invita a las siguientes generaciones a su apreciación y aprendizaje. En pocas palabras, los edificios emblemáticos reflejan los avances que ha experimentado la sociedad, los aspectos que se mantienen y los que evolucionaron.

Preservar jugando con la decoración clásica

En Picó tenemos esto muy presente, y más aún cuando asumimos proyectos de restauración de edificios emblemáticos. Conocemos muy bien el gran reto que supone corregir los improperios del tiempo sin que ello implique modificar de lleno la idiosincrasia de la estructura. A pesar de lo demandante de dichas tareas, los resultados han sido satisfactorios y sostenidos en el tiempo. Pero hablar de satisfacción implica mucho más que dejar un acabado impecable en los edificios emblemáticos. El logro radica en el alcance del equilibrio entre la restauración y la modificación; y, en casos más simples, radica en la inclusión de complementos nuevos que se integren y coincidan con la decoración clásica en cuestión. Para ello se necesita conocimiento histórico, técnico y buen gusto.

Cuidados simples para el patrimonio clásico

Ahora bien, contrario a lo que muchos creen, la preservación del patrimonio va más allá de la limpieza y mantenimiento de sus componentes. Puede estar incluso en acciones tan simples como adecuar su estilo sin que deje de reflejar una decoración clásica. Por ejemplo, incluir mobiliario muy específico dentro de un recinto, o incluso en sus afueras para la recepción del público. Entre tantos temas visuales, no podemos dejar de lado la calidad. En Picó procuramos siempre materiales visualmente atractivos, con un acabado cuidado y, por supuesto, mucha resistencia. Y es que, a final de cuentas, estamos hablando de edificios emblemáticos; estos deberían permanecer impecables durante mucho más tiempo y mantener una decoración clásica y duradera es parte del proceso. Todo puede aplicarse a un sinfín de edificios emblemáticos de cualquier índole. Entre ellos, grandes y pequeños hoteles, edificios comerciales antiguos, instituciones oficiales; incluso centros residenciales privados ubicados en zonas de importancia cultural. En su interior, baños, lobbies, vestidores y salas de estar son los centros de atención. Pero es necesario establecer desde el inicio los límites del trabajo a realizar.

Picó, especialistas en creaciones y reformas atemporales

En Picó hacemos esto y mucho más. Nuestra vasta trayectoria nos ha conferido la capacidad de investigación, de creación y de desarrollo de diferentes estilos. Gracias a ello, podemos tanto innovar como adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes; incluso si el trabajo es la recuperación, restauración o mantenimiento de edificios emblemáticos de decoración clásica. Nuestro trabajo va de la mano con los principios de la arquitectura, por lo que conlleva un alto nivel de tecnicismo. Contamos con un equipo capacitado para hacer coincidir las especificaciones del interiorista con las necesidades a cubrir. Así el resultado es un proyecto de mobiliario personalizado y adaptado a los requerimientos, único en su estilo y además con durabilidad garantizada.
Tags:
,
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

×

¡Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear por WhatsApp o envíenos un correo electrónico a info@picointeriors.com

× Bienvenido a Picó, ¿Cómo puedo ayudarte?